Ir al contenido principal

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada

06 de Agosto de 2017

Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo.

El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría de los pueblos: persiguen a su gobernantes y políticos, a pesar de la humillación y el dolor que aquellos les causan, a cambio de dádivas”.

Cierta o no, esta anécdota nos ilustra muy bien cómo ciertos políticos se las agencian para gobernar engatusando a sus ciudadanos. Más aún, se podría aplicar a muchos casos nacionales muy concretos.

No obstante, me gustaría referirme aquí al paralelismo que esta historia tiene con Trump, a quien el Newsweek acaba de llamarlo en su última portada, “niño flojo” (lazy boy) y lo retrata como un consumidor adicto a programas de TV y comida chatarra, y renuente a trabajar. Y se pregunta, ¿estará Trump aburrido de gobernar?, toda vez que, entre otras ligerezas, en medio año de mandato, se la ha pasado en el campo de golf 40 días.

Lo más destacable —aunque no el estilo sanguinario de Stalin— es el carácter tiránico del presidente Trump, quien ha sido infiltrado por los enemigos que tiene dentro del aparato de Estado, principalmente dentro de las agencias de seguridad a cuyos miembros ha enfurecido desde el despido, el 9 de mayo pasado, de James Comey como director del FBI.

Las más recientes filtraciones de las conversaciones que tuvo con Peña y el primer ministro de Australia, y publicadas en el Washington Post, desataron la furia del magnate, quien mandó al empequeñecido y humillado Jeff Sessions a anunciar, amenazante y bravucón, advertencias severas en contra de la prensa estadunidense, en el nombre de la defensa de la seguridad nacional.

En realidad, lo que destaca es lo siguiente: el problema no es la prensa, sino las muchas y ensañadas filtraciones sobre las interminables torpezas de Trump, que provienen desde dentro del aparato y que muestran cuan odiado es el Presidente entre múltiples sectores de la opinión pública (su popularidad sigue a la baja: 33%).

A la prensa la ha atacado en su tono burlón y agresivo desde el principio de su caótica campaña por el poder y con las nuevas amenazas, organizaciones de periodistas han acudido al Comité de Protección a Periodistas, quienes ven en esta avanzada autoritaria una amenaza contra la primera enmienda de la Constitución.

No es gratuito que a las tormentas provocadas por su ineptitud se orqueste una campaña en contra del presidente menos querido de la historia.

Como todos los déspotas narcisistas y atormentados, el niño malo de la Casa Blanca coincide en la forma y fondo con Stalin. Su discurso está lleno de notas humillantes contra sus interlocutores, sean éstos mujeres, minorías, contrincantes políticos, periodistas o jefes de Estado.

Y también, como todo buen narcisista que se cree superior a sus próximos, después de humillarlos, los adula o los trata de comprar.

Para entender esto, léase bien la transcripción de la conversación que Trump mantiene con Peña y con Turnbull para darse una idea de lo cerca que está llegando a un estado de sicosis delirante que ya había sido advertido por muchos actores, principalmente la Asociación Americana de Psiquiatría. Confiemos en que los tiempos de la gallina de Stalin no atrapen a Washington.

Comentarios

  1. APLIQUE LO DE LA GALLINA DE STALING A TODOS LOS LADRONES, RICACHONES, RED DE PEDÓFILOS, NARCOS DE LA IZQUIERDA SOCIALISTA, COMUNISTA DE ESA IDEOTOGIZACIÓN A LA CUAL PERTENECÍA EL SATÁNICO STALIN Y TAMBIEN APLÍQUESELO A LOS DEMÓCRATAS COMUNISTAS PEDÓFILOS DE EL ESRADO PROFUNDO DEL NOM. NUNCA HA HABIDO MEJOR PRESIDENTE E USA QUE EL PATRIOTA Y CRISTIANO DONALD TRUMP. DIOS LO BENDICE Y DIOS LE ENTREGARÁ UN SEGUNDO MANDATO DE LA MANO VOTANTE DE LOS CUERDOS, HONESTOS Y PATRIOTAS ESTADUNIDENSES. MUY A PESAR DE TODOS LOS PARÁSITOS DE LA PRENSA PAGADOS POR BILL GATES,GEORGE SOROS Y TODA SU CAMARILLA DE PEDÓFILOS.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...