Ir al contenido principal

Petraus: la libido y la inseguridad irracional

Después del muy significativo triunfo de Obama, se viene una transición en la que no todo será miel sobre hojuelas. El asunto concierne de especial forma al nuevo equipo responsable de seguridad nacional de política exterior que podría verse retrasado en sus cambios debido al affaire Petraeus. Y es que la aventura en la que incursionó el general de cuatro estrellas y ahora ex director de la CIA, al haberse liado con su biógrafa y haber involucrado a una socialité de Florida que amenizaba a los militares, a otro general de alto rango quien estaba a cargo de las tropas de EU en Afganistán y a un agente del FBI, ha cimbrado el aparato de inteligencia y fastidiado algunos de los planes de Obama. La revista New Yorker, aludiendo a un dicho del escritor Philip Roth, ha ironizado sobre el melodramático caso del general caído en desgracia en los siguientes términos: “No puedes escribir ficción satírica en EU porque la realidad deshará rápidamente cualquier cosa que inventes”. En pocas palabras, la realidad ha rebasado la ficción, como suele suceder cuando incidentes de faldas y pantalones como éste impactan la vida política estadunidense.

Las implicaciones de este incidente no menor, que ocurre en el seno mismo del aparato de inteligencia del Estado estadunidense, son varias. Petraeus y sus defensores y detractores por igual, adjudican a “errores de juicio” esta historia. No obstante, es cierto, como comenta Adam Gopnik, que un incidente de esta naturaleza no hubiera ocurrido si acaso algo tuviera que haber tenido que ver con “juicio”. “El deseo no está sujeto al lenguaje de opción juiciosa, de otra manera no sería deseo”. Acerca de esta confusión Gopnik cita al célebre personaje de la novela de Roth, Portnoy’s Complaint, Alexander Portnoy, quien refiere que “cuando el deseo se presenta en la puerta, el juicio salta por la ventana y estrella su cráneo en el pavimento”. Así las cosas el culebrón que provoca el jefe de la inteligencia estadunidense y prominente figura del ejército más poderoso del globo consumando en los hechos su tentación, provoca que un vulgar de clóset, pero íntimamente ligado a la esencia de la condición humana, se traslade a la antesala del poder en la Casa Blanca.

Desde luego, otras implicaciones están a la vista: Petraeus, en la forma más infantil y amateur, escondió la aventura amorosa con su biógrafa, arriesgando en forma irracional no sólo su integridad física, sino también información clasificada de primer rango exponiendo la seguridad nacional estadunidense y la de sus aliados, incluido México, sobre los cuales EU acumula y conserva información secreta y de inteligencia nacional en el seno mismo de la CIA. Y esto sí representa un error de juicio monumental, a la vez que una expresión de pérdida del sentido de la realidad del director de la CIA con respecto a los deberes fundamentales de un funcionario de su estatura. Por último, si de por sí el poco esclarecido asunto del consulado en Bengasi, Libia, había sido llevado por los republicanos y por Fox News “ad náuseam” a la cima de los temas de su propia agenda, ahora que Petraeus ya compareció con revelaciones de un supuesto involucramiento terrorista, se aprovecharán para continuar su ofensiva en pos de su presa, Obama. La debilidad autoinfligida por Petraeus a su persona. como a la que sometió al Estado por su aventura coscolina, llevará a la oposición a acosar a Obama aún más y eventualmente a boicotear los nombramientos, como el de Susan Rice para suplantar a Clinton, que Obama tenía en agenda. Debido a esto por ahora no se vislumbran consensos en el tema de seguridad nacional con las implicaciones que esto puede llegar a tener en el corto plazo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...