Ir al contenido principal

El nuevo déspota americano



El 14 de junio cuando se celebrará la última elección primaria en Washington, DC, o incluso antes, podremos enterarnos de los resultados de las elecciones primarias estadunidenses. Si Donald Trump resulta ser el candidato republicano y es electo Presidente de EU (escenario ni propicio ni deseado), el mundo no se va a acabar, pero sí se va a estremecer.

06 de Marzo de 2016

Lo que, ciertamente, habrá ocurrido es que el debate argumental y político se habrá degradado enormemente en ese país. La vulgaridad y la ignorancia manifiesta que el propio Partido Republicano (PR) dejó crecer en el discurso y en la persona política de Trump no tendrá reversión en el tiempo. El daño hecho está. Trump representa a un sector extremista, pero también enojado, ignorante y prepotente de la sociedad estadunidense y nada de lo que ha propuesto puede siquiera ser materializado en los hechos. ¿O acaso revertirá el pacto nuclear firmado con Irán por las cinco potencias del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania y avalado por la UE? ¿Cerrará la embajada de EU en La Habana, recientemente abierta? ¿Se confrontará con China? ¿Tirará una bomba nuclear en contra del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria? Yo dudo que pueda y que el pueblo estadunidense lo deje. ¿O no? Trump representa al charlatán más espectacular que ha producido la historia política de EU. Se trata del nuevo déspota en el firmamento político de las Américas. El cinismo político, que en el nombre de la anticorrección política, muestra, es una expresión de su desprecio por la etiqueta política, por la política misma y por sus reglas democráticas que, incluso, Vladimir Putin (otro déspota al más puro estilo soviético y zarista) cumple aunque a medias. Se trata de un antipolítico devenido en político puro y subversivo frente a la cosa pública.

Pero también es el producto y la más grotesca expresión de la descomposición del PR, pero que no sabe cómo logrará deshacerse de él antes de que sea tarde. En efecto, los republicanos ven en Trump al mayor pasivo de su historia y el impedimento mayor para llegar a la Casa Blanca. Como se ha argumentado en este espacio, una facción extremista del PR y tolerada por su cúpula, ha sido responsable desde 2008, año en que se eligió a Barack Obama, del mayor obstruccionismo legislativo del que se tenga memoria y de la contaminación ideológica, tanto en el interior del legislativo como del propio partido. Los senadores Ted Cruz y Marco Rubio, quienes se erigen en salvadores del PR, atajando a Trump, han sido corresponsables del altisonante tono y del crecimiento exponencial de Trump. No sólo por representar posiciones retrógradas frente a Obama, sino or no oponerse desde el primer día a su narrativa incendiaria. Recordemos que Rubio, como miembro del Comité senatorial de relaciones exteriores, ha vetado el nombramiento de la embajadora designada en México, Roberta Jacobson, por haber sido fundamental en el restablecimiento de relaciones con Cuba. Y como estos, ha habido numerosos ejemplos de cómo el PR, tolerando las posiciones extremistas de sus cuadros, le ha permitido a su extrema derecha avanzar, al tiempo que ha creado grandes vacíos políticos. Estos vacíos han sido un regalo de oro para Trump, quien se ha posicionado hábilmente en ellos, ocupándolos con su retorcida retórica. Ayudado por esta enorme inhabilidad y cobardía política de la dirigencia republicana, Trump ha podido hacerse presente y vender sus venenosos productos. Se trata de un perfecto Frankenstein de los republicanos, de su prensa y de su clientela..

Se caracteriza por un temperamento despótico que no es previsible que cambie ni siendo candidato, ni presidente. Su mexicanofobia e islamofobia; sus insultos a las mujeres, a los minusválidos y a los veteranos de guerra; sus amenazas a la prensa crítica; su desprecio por un juez latino por su origen; sus veladas advertencias a los donantes de otras campañas de reservarse ese derecho; su admiración por Putin, Mussolini y los responsables chinos de la masacre de Tiananmen, son factores que hacen palidecer a otros déspotas históricos del continente americano y de otros latitudes. Pero también dan paso a lo que George F. Will ha denominado como “autoritarismo anticonstitucional”. La sola idea de que los estadunidenses lo elijan para ocupar la silla más poderosa del planeta pone los pelos de punta y amenaza con hundir a EU en el mayor de sus desprestigios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...