Ir al contenido principal

Trump, el navajero

Para darnos una idea de los desafíos del canciller Luis Videgaray y del mundo entero frente a Donald Trump, empecemos por decir: el 20 de enero no sólo llegará al poder presidencial en Estados Unidos el personaje más ignorante e inexperto que ha producido la política de ese país en temas como seguridad, eocnomía, relaciones internacionales y derecho civiles, sino tambipen el apostador que se valió, con enorme éxito, de provocaciones, rumores y mentiras para ganar la Presidencia. 

08 de Enero de 2017 
 
Sigue la incertidumbre sobre si el Trump candidato será el Trump presidente. O si algo cambiará y su narrativa mitómana, misógina, xenófoba y camorrista se suspenderá o seguirá siendo su carta de presentación cuando de política local e internacional se trate.
James Clapper, director de Inteligencia Nacional (DNI), que agrupa al enorme conglomerado de la comunidad de inteligencia en EU, recientemente confirmó ante el comité senatorial de servicios armados la intromisión cibernética rusa en su proceso electoral y declaró esto como un “acto de guerra”. Un día antes, Trump se había pronunciado sobre las declaraciones de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien negó que hubiera sido el gobierno de Putin el que le filtrara los correos de la campaña de Hillary Clinton, que a su vez esta organización filtró a la prensa lesionando gravemente a la candidata demócrata y al sistema político en su conjunto. En este sentido, en su más reciente ejercicio tuitero, Trump se pronunció: “Julian Assange dijo que un niño de 14 años podría haber (la) hackeado”. Ante el respaldo de Trump al posicionamiento de Assange y la inédita descalificación de la comunidad de inteligencia que sostiene lo contrario, el establishment político y de inteligencia se han agrupado detrás de Clapper y de los hallazgos que ha logrado. Si no se tratara del individuo que dirigirá los destinos del país con más poder militar y nuclear del globo, no habría motivo de alarma por dicha declaración. Así, este grave incidente, además de poner en riesgo la credibilidad del sistema de inteligencia nacional por parte del Presidente electo, confronta a Trump con aquél y debilita a EU frente a las múltiples amenazas a la seguridad nacional de ese país.
Sólo en este tema, el de la estrategia de seguridad nacional, estamos viendo cómo Trump sigue jugando irresponsablemente su táctica de confrontación contra todo lo que se le oponga y, en este caso, cuestione la legitimidad de su triunfo presidencial, toda vez que las conclusiones a las que llega el reporte de la DNI lo vinculan con la intromisión de una potencia extranjera, causal suficiente para ser acusado de traición a la patria. Por cierto, una declaración muy reciente del gurú electoral y también historiador de la Universidad Americana de Washington, que predijo su triunfo, Allan Lichtman, también ha predicho que Trump no terminará su primer periodo y que será destituido. Esto, dados los muchos asuntos legales pendientes que quedan a la deriva, tales como la ilegalidad en la que operaron la Fundación y la Universidad Trump, las mujeres supuestamente abusadas por él, su situación fiscal y el no pago de impuestos por más de una década. En la visión de Lichtman, Trump se ha rodeado de múltiples pendientes y confrontado demasiados intereses, razón suficiente como para que arriesgue la pérdida de su poder más temprano que tarde. O sea, y que el mundo esté prevenido, puede que no haya Donald Trump para mucho rato. Feliz año a los estimables lectores.

Posdata: Grupo Auto Center de Puebla, SA de CV, es una agencia de compra-venta de vehículos usados. La misma opera fraudulentamente con sus clientes. En lo personal, me ha tocado padecer esta situación, toda vez que la empresa me vendió un vehículo con el kilometraje alterado en varios miles de kilómetros y hasta la fecha no he logrado que asuma sus responsabilidades legales. Prevengo a los usuarios y a las autoridades estatales y federales de esta anomalía a fin de que eviten que se repita.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...