Ir al contenido principal

Los atropellos de Netanyahu

La serie de barbaridades y atropellos cometidos por el gobierno extremista de Israel en contra de la población civil en Gaza han acabado cercándolo y lo han convertido en un paria internacional, aunque con sonora impunidad. Después de matar a más de 32 mil civiles palestinos (eso sin contar a los palestinos que se encuentran bajo los escombros), Netanyahu acaba de cometer un crimen que, visto desde cualquier prisma jurídico, tendría que ser motivo de enjuiciamiento y sanción. El ataque y matanza de siete trabajadores humanitarios de la organización World Central Kitchen (WCK) el lunes pasado se ha convertido en un parteaguas del conflicto en Oriente Medio. El convoy de esta organización conocida por su vocación filantrópica regresaba después de repartir comida en Gaza y había informado al gobierno israelí de sus recorridos, en específico había informado del recorrido que haría el día de la tragedia. De aquí la indignación por la violación flagrante del ejército israelí de los derechos humanos de los cooperantes internacionales y de WCK (la violación de los derechos de civiles locales y extranjeros por parte de Israel tiene una larga historia). La comunidad internacional reaccionó indignada ante el hecho, lo cual fue precedido por la indignación ante el hecho de que se estuviera usando, por parte de Israel, el hambre como arma de guerra, que de acuerdo con Sven Koopmans, enviado de la Unión Europea para la paz en Oriente Próximo, es no sólo ilegal, sino también atroz e incomprensible. El diplomático promueve la idea de una paz urgente en la que Israel esté seguro y Palestina libre, todo lo cual implica el reconocimiento de la existencia de dos estados, ante lo cual Netanyahu se ha negado repetidamente en declaraciones públicas.


El asesinato de los siete cooperantes encendió por fin (aunque aún con la timidez y dobles estándares que ha caracterizado la política de Washington hacia Israel) las alarmas en la Casa Blanca y en una conversación de 30 minutos entre Biden y Netanyahu, el presidente estadunidense supeditó su apoyo a la protección de los civiles en Gaza. Esta advertencia representa el mayor reproche desde que dio inicio el conflicto y pone en evidencia el creciente malestar que hay en Estados Unidos por la masacre de palestinos. Sobre todo, muestra el debilitamiento de la causa israelí entre la clase política y la sociedad estadunidense. Además de que ha representado una tensión creciente en el proceso político estadunidense que ha empezado a afectar al presidente Biden en su campaña por la reelección, toda vez que población musulmana, árabe, de jóvenes votantes en estados como Michigan en donde hay fuerte presencia de esta minoría, se han manifestado en favor de hacer un voto de no commitment (no comprometido), incluso se han abstenido de votar por el partido demócrata, partido con el que simpatiza una mayoría sustantiva de estas comunidades. Así las cosas, la presión para Biden proviene también del ala progresista del partido demócrata y del hecho mismo de que José Andrés, el chef dueño de WCK es una celebridad con gran influencia entre la clase política e incluso amigo cercano a Biden, a quien le ha exigido una investigación independiente sobre el ataque “sistemático” contra cada uno de los tres vehículos en los que viajaban los cooperantes. La presión ha llegado al grado de que Chris Coons, principal aliado de la Casa Blanca en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, ha declarado que se ha llegado al punto para imponer condiciones a la ayuda militar de EU a Israel. No obstante, como siempre suele ocurrir, una cosa es la dura retórica contra las acciones de Netanyahu y otra muy diferente los fundamentos de la política del aliado estadunidense: el mismo día, aunque antes del asesinato de los cooperantes, la administración de Biden aprobaba el envío de más de dos mil bombas, la mitad de ellas de más de 200 kilos, según reportó la cadena de noticias CNN. Si este apoyo militar persiste de parte del único aliado capaz de contener a Netanyahu, resultará imposible detener los impulsos belicistas de Israel y parar los abusos y atropellos que se están cometiendo contra el pueblo palestino en Gaza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...