Ir al contenido principal

Trump, the comeback kid

El expresidente Donald Trump arrasó en las elecciones del 5 de noviembre en Estados Unido frente a la demócrata Kamala Harris, y volvió, con una cascada de mayorías en prácticamente todos los frentes, incluido el voto popular, a la presidencia de EU para hacer lo que le dé la gana. Trump siempre ha sido un ganador perverso que utiliza sus triunfos para implementar políticas duras y agresivas en contra de aquellos que él considera sus enemigos. Su mundo es el del blanco y negro y el del nosotros contra ellos. Su lema es supremacista y sus formas y fondos políticas son esencialmente autoritarios. Su partido, el Republicano, se ha dedicado a promover y apoyar la Gran Mentira por años, a apoyar la insurrección y a difundir locas teorías conspiracionistas que han envuelto a la gente al máximo y logrado con esto un cambio en el paradigma cultural, que fue evocado, para beneficio de Trump, por una gran mayoría de votantes estadunidenses. Todo esto en contra de una opinión pública universall, que de viva voz rechazaba la opción trumpiana por considerarla peligrosamente confrontacionista. 

El problema es cultural con la barnizada colindante de banderas duras, como la migración y la frontera, que Trump ondeó para convencer a la gente. Estados Unidos, culturalmente, ha abandonado por completo una política de decencia y respeto y en su lugar ha promovido una política de resentimiento, venganza, falsa nostalgia, acoso y odio. El fenómeno trumpiano atraviesa y rebaza las categorías analítica más socorridas, como el del género, la clase, la raza o la estatura escolar del votante. Es un fenómeno multiclase, multigénero, multieducación y multiracial. Y eso es lo que significa ganar el voto popular y muy importantemente el de los barones latinos, no sólo blancos. Un país en el que se ha descendido y degradado culturalmente de esta manera, no se arregla fácilmente. Se necesitarán varias generaciones para remediar esta degradación, socio política y jurídica. En todo caso se trata de una degradación que muy probablemente se amplíe, toda vez que el Trumpismo tendrá el poder bicameral, el ejecutivo y el de la Justicia, lo cual les permitirá garantizar a los republicanos mantener el poder más allá de la eventual pérdida de la popularidad. El Republicano se convirtió en un partido de rabia, mentiras y venganza y dictaminó con razón que entre la sociedad -en su mayoría- había un gran apetito por esto, que se expresó prístinamente en las urnas. 

A estas alturas de la realidad política, el GOP (Great Old Party) ya no volverá y los demócratas no tienen nada que aportar a la cultura política estadunidense; se quedaron, como pasó en México con la oposición, apazguatados y se quedaron náufragos, hablándole a un país que ya no existe y probablemente no volverá a existir. Y para el resto del mundo, el giro a la temible extrema derecha de Estados Unidos, es una mala noticia también que puede cobrar muchas buenas causas políticas que el viejo continente, -la región, en mi opinión, más importante-, aún enarbola y este avance Trumpiano se convertirá en una tendencia en auge y animará sin duda a otros países, como es el caso de Milei, quien ya propuso una alianza entre Argentina, Estados Unidos, Italia e Israel. En este sentido no se necesita especular acerca de lo mucho que sucede cuando las sociedades se ven envueltos en mentiras, abrazan el resentimiento y saborean la intimidación: conflictos sangrientos y desestabilización global. Por estas razones y en retrospectiva, durante las próximas dos o tres décadas se sembrarán las semillas de un espectáculo tan global como decadente que arruinará la convivencia social (más todavía), la vida societal y la correlación de fuerzas entre el autoritarismo y la democracia. 

Ya se presagiaba desde la campaña electoral de Trump que, en caso de victoria, su ejercicio del poder sería un tsunami y los nombramientos para el gabinete que ya se están cocinando parecen confirmar esta suposición: estamos a punto de atestiguar una embestida trumpista brutal, radical y sin complejos ni solicitud de permisos. El poder total y absoluto. Desafortunadamente, no se ve en el horizonte un mecanismo de contención que permita detener estos impulsos que serán, en todo caso, autoritarios y mezquinos. El Trumpismo se convirtió en una institución y en su cruzada no es de dudarse que atravesará el establishment político, económico, social y cultural para envenenarlo aún más de lo que ya está.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...