Ir al contenido principal

¿El Chapo está desafiando a Los Zetas en Tamaulipas?

Por Jamie Dettmer
Para agorarevista.com
El conflicto entre Joaquín “El Chapo” Guzmán y Los Zetas tomó un giro macabro recientemente cuando las autoridades de Tamaulipas hallaron restos pertenecientes a siete hombres y tres narcomantas que insultaban a Los Zetas.
Hacia fines de marzo, dentro de un edificio de Nuevo Laredo, las autoridades hallaron las cabezas de siete hombres, y sus 14 brazos, con las manos intactas. Los torsos de las víctimas también fueron encontrados en las inmediaciones.
Las cabezas yacían en fila sobre una alfombra, debajo de una narcomanta que colgaba de la pared. Los brazos estaban en una alfombra separada, debajo de otro cartel.
Una tercera narcomanta estaba situada sobre los siete torsos. Los mensajes estaban escritos a mano y llevaban la firma de "EL CHAPO". El sitio web borderlandbeat.com publica imágenes de las cabezas, partes del cuerpo y las narcomantas.
El Chapo es el fugitivo multimillonario jefe del Cártel de Sinaloa, la organización del crimen transnacional más grande del país.
Narcomantas con insultos hacia Los Zetas
“Así es como se debe de acabar con malvivientes [improperio] , descuartizándola, todos esos ratas que roban y se la pasan secuestrando y matando gente inocente, yo te voy a enseñar como manejo mi Cártel que tiene 30 años, no como ustedes que eran unos boleros y lava carros y llegaron a donde llegaron por traidores….Atentamente, EL CHAPO", se lee textualmente en la manta ubicada sobre los torsos.
La narcomanta ubicada sobre los brazos desmembrados desafiaba abiertamente e insultaba al líder de Los Zetas, Heriberto Lazcano Lazcano, alias “El Lazca”, “El Ejecutor” y “Z-3”. Además, la pancarta contenía agravios contra dos de los principales lugartenientes de "El Lazca", Miguel Ángel Treviño Morales, alias “Cuarenta”, “L-40” y “Comandante 40” y contra su hermano Omar Treviño Morales, alias “L-42".
El mensaje contenía insultos hacia el contexto social y la inteligencia de los capos de Los Zetas, y los acusaba de ser ratas y basura, en tanto que destacaba que Nuevo Laredo pertenecía a El Chapo.
¿El bastión de Los Zetas bajo ataque?
Si estos mensajes son reales, surge un fuerte indicio de que El Chapo está buscando obtener el control de las lucrativas plazas del narcotráfico en Tamaulipas, muchas de las cuales son controladas por Los Zetas, informaron analistas en temas de seguridad.
Varios factores indican que éste es un buen momento para que El Chapo desplace a Los Zetas, según se menciona en un informe de Stratfor Global Intelligence, consultora mundial en temas de seguridad.
El pasado 1 de marzo, Gerardo Guerra Valdez, que controlaba el narcotráfico y otras empresas criminales de Los Zetas en Nuevo Laredo, fue asesinado en un enfrentamiento con efectivos militares. Guerra Valdez, alias “El Guerra", y otros doce delincuentes fueron ultimados en la feroz balacera. Asimismo, tres soldados resultaron muertos, según informó el sitio wired.com.
Menos de dos semanas después, el Ejército capturó al reemplazante de "El Guerra", Carlos Alejandro Guerra Valdez, alias “El Fabiruchis”, informó la Secretaría de Defensa.
Los Zetas controlan las plazas del narcotráfico en Nuevo Laredo y Monterrey, en tanto que el Cartel del Golfo tiene el control sobre Reynosa y Matamoros, precisó José Luis Valdés-Ugalde, profesor titular e investigador del Centro de Investigaciones de Norteamérica de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Cártel del Golfo podría aliarse con El Chapo para mantener el control de Reynosa, añadió Valdés-Ugalde. Y precisó además que El Chapo ha formado otras alianzas con otros grupos del crimen organizado.
Durante años, su organización ha controlado muchas de las rutas del narcotráfico en la costa del Pacífico, en tanto que Los Zetas tienen una fuerte presencia cerca de la costa del Golfo.
Durante los últimos dos años, Los Zetas y el Cártel de Sinaloa han luchado en diferentes puntos del país, a medida que ambos grupos del crimen organizado buscan expandirse hacia los territorios donde opera el contrario:
• En diciembre de 2011, Juan Guzmán Rocha, alias “El Juancho” fue asesinado en el municipio de Culiacán, bastión del Cártel de Sinaloa. Según informó el sitio web borderlandbeat.com, éste era sobrino o primo de El Chapo. Su cuerpo fue hallado junto a los restos de José Miguel Bastidas Manjarraz, alias “El Guero Bastidas", quien pertenecería a Los Antrax, un grupo de sicarios del Cártel de Sinaloa. Durante los meses previos a los asesinatos, Los Zetas habían desplegado narcomantas en Culiacán, adjudicándose la invasión al territorio de El Chapo.
• En septiembre de 2011, los cuerpos maniatados de 35 personas, 24 hombres y 11 mujeres, fueron abandonados en una importante carretera cerca de Veracruz. La narcomanta encontrada cerca de los cuerpos advertía que "eso es lo que le sucederá" a los miembros de Los Zetas; estaba firmada por Gente Nueva, grupo de sicarios bajo las órdenes de El Chapo.
• En mayo de 2011, 29 hombres fueron asesinados en un enfrentamiento en Nayarit, un bastión de El Chapo. La mayoría de los muertos vestían trajes camuflados, chalecos antibalas y botas, informó el sitio web borderlandbeat.com. Aparentemente, una caravana de asesinos de Los Zetas que se desplazaba en vehículos utilitarios fue emboscado por fuerzas de El Chapo, según informó la procuraduría general de Nayarit en un comunicado.
• En 2011, Los Zetas y el Cártel de Sinaloa se enfrentaron en Monterrey. Durante ese año, se registraron en la ciudad cerca de dos mil asesinatos, y hacia mediados de marzo ya se habían registrado otros 400 homicidios, según el sitio web usopenborders.com.
El Cártel de Sinaloa parece estar en buena posición para sobrevivir a Los Zetas, sostienen los analistas.
Por una parte, El Chapo contaría con unos 10 mil seguidores, incluidos los grupos del crimen organizado aliados, en tanto que Los Zetas serían unos cientos o pocos miles, según las estimaciones.
“Son los cárteles más exitosos, o al menos son los que han podido expandirse en los últimos años", manifestó el analista en temas de seguridad, Jorge Chabat, al sitio web latino.foxnews.com.
Además, El Chapo ha estado en el negocio por tres décadas, construyendo alianzas y apoyos en distintas partes del país, explicó el analista.
“El Cártel de Sinaloa está más arraigado en la sociedad", sostuvo Alberto Islas Torres, fundador de Evaluación de Riesgo, una empresa de manejo del riesgo con sede en Ciudad de México.
Los Zetas actualmente operan en 17 estados, según un mapa publicado este año por la Oficina de Investigaciones Especiales en Crimen Organizado (OFDI). Por su parte, el Cártel de Sinaloa opera en 16 estados, según se observa en el mapa.
“Son los carteles más exitosos, o al menos son los que han podido expandirse en los últimos años", manifestó el analista en temas de seguridad, Jorge Chabat al sitio web latino.foxnews.com.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...