Entre la andanada de reproches del Partido Republicano (PR) contra Obama - en medio de su desesperación sus precandidatos emprenden cualquier despropósito o dicen cualquier barbaridad- está la de que el presidente no tiene una política exterior acorde con los cimientos neoimpoeriales que le han dado a Estados Unidos su razón de ser histórica. Los reproches de Romney, Santorum y Gingrich, incluyen, entre otros, la supuesta debilidad del demócrata frente a Irán, la retirada militar de Irak, la tibia defensa de Israel (que se atenúa por la declaración reciente de Obama de total apoyo a su aliado inevitable e incómodo en su confrontación con Irán) y por último, la de haber aceptado el debilitamiento de su poderío y la reducción del gasto del Pentágono, estas dos últimas, consecuencias directas de la crisis económica y del presupuesto que mal ayudaron a aprobar los republicanos en el Congreso. Se le critica también por no tener una política hacia México. De aquí la reciente visita relámpag...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).