En su discurso del martes pasado ante el Congreso, Donald Trump bajó el tono provocador y quiso introducir contenidos programáticos y anunciar sin mucho éxito resultados de su primer mes en el poder; nos quiso mostrar a un "nuevo Trump". 05 de Marzo de 2017 Simultáneamente a esto, un nuevo escándalo como el de Michael Flynn, exasesor de Seguridad Nacional de triste memoria, afloraba en el seno de su gabinete. Su recién nombrado fiscal general, Jeff Sessions, acaba de ser denunciado por haber tenido contactos con el embajador ruso, Sergey Kislyak, durante la campaña e incluso después del triunfo de Trump. También es acusado de haber mentido al Senado durante las audiencias de confirmación, sobre los pormenores de dichos contactos. Ya se sabía que otros miembros de la campaña trumpista, J.D. Gordon y Carter Page, se habían reunido con el diplomático rus...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).