El Presidente afirma sin razón alguna, que la UNAM se ha alejado de los grandes problemas nacionales y se ha vuelto individualista. Esta ocurrencia se da en el marco de una intensa andanada por parte del gobierno federal en contra de los científicos y de la academia. Los reiterados ataques asemejan guerra sucia. La convicción de la UNAM en su misión de investigar acerca de los grandes problemas nacionales, tiene como antecedente el hecho de que el suyo significa un compromiso amplio y profundo con la nación. La suya, didáctica, pedagógica y científicamente, es una creencia republicana, dentro de la cual se trabaja al servicio de México. Decir lo contrario es hacer trampa. Y esto está a la vista con suficientes evidencias. Por otro lado, las pruebas de evaluación a las que se someten los investigadores y docentes de la UNAM, son, incluso, tan estrictas o más altas que las que tiene alguna universidad extranjera —digamos— como la London School of Economics and Political Science, que cono...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).