Brasil se está moviendo muy pronunciadamente hacia al exterior. Luiz Inácio Lula da Silva ve su proyecto expansionista de política exterior como salida de lo que potencialmente será una política interna precaria, deficiente y sin consensos, toda vez que su gobierno no cuenta, ni contará en el corto plazo, con mayorías en el Congreso y no podrá hacer avanzar muchas de sus propuestas de política social. Además, falta muy poco para que las fuerzas de la derecha bolsonarista y otros sectores de la oposición al PT inicien un bombardeo sistemático en su contra. Lula fue muy activo en política exterior en sus dos periodos anteriores. Tal parece que esta vez no será la excepción y veremos un Brasil involucrado (¿con éxito?) en causas importantes, tales como la pacificación de Ucrania, la defensa (junto con China) de un mundo multipolar y la condena al unipolarismo representado por Estados Unidos. Los viajes internacionales de Lula han sido anuncios significativos de lo que será su polític...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).