Hace más un año que estoicamente hemos repasado y escrito sobre la presidencia de Trump. Se trata de un periodo en que la mayoría ciudadana parece estar lamentando con vergüenza la Presidencia de tan incómodo personaje (su índice de aceptación, el más bajo históricamente, no rebasa 34%) 12 de Noviembre de 2017 No se digan las preocupaciones del resto de los habitantes y líderes de este planeta que día con día atestiguan cómo se rebaja la política de Estado a los niveles de estulticia y vulgaridad más bajos de la historia de la Presidencia estadunidense. Al menos, por estas dos razones, la Presidencia de Trump es un fracaso de alto riesgo. De hecho, ya se auguraba por la mayoría de los observadores razonables desde que, como candidato, se convirtió en un vándalo político, como lo advirtió a tiempo Haslett, (Adam Haslett, Vandal in Chief, The Nation, 24/10/16). Y es de alto riesgo debido a que ante tanto fracaso, la desesperación que esto conlleve, pueda llevarlo a tomar medidas desesper...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).