A Miguel Ugalde González, con nuestra devoción El país de cabeza. No obstante el optimismo de la tecnocracia intelectual y política que le ha dado por lo copérnica y nos intenta convencer de que México, “sin embargo se mueve”: aquí no es Ruanda ni Somalia, hay calles con asfalto y drenaje profundo, ¡qué alivio! Y uno le busca con afán y no está claro ni luminoso el presente y futuro cercanos. Muchos vacíos, silencios impotentes e insufrible medianía por todas partes. Siendo la economía la única y última carta relativamente fuerte del gobierno, la gente de este país hoy se sume en la desconfianza electoral con miras al 2012. El IFE mocho e impotente frente a una clase política estancada. Más de 25 mil muertos en el haber de este régimen aventurero. El espíritu dialogante originario del demócrata Felipe Calderón por los suelos: ya le cuesta aceptar sus pasivos frente a los pedazos de sociedad civil agraviada y víctima de su guerra, desmentida hace no mucho por él mismo. Sociedad civi...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).