En días pasados, Mike Pompeo, Secretario de Estado de Trump, pasó por México a recibir el parte del dúo pro Trump, AMLO-Ebrard, sobre el complejo proceso de contención y expulsión de la indeseada migración centroamericana a Estados Unidos que pasa por México. Se habían cumplido los 45 días de prueba que Trump le impuso al gobierno federal, los cuales muy bien se pueden convertir en 17 meses. En efecto, serán largos meses de campaña electoral en Estados Unidos. Serán también, meses de certificación continua, en la medida en que a Trump se le antoje para apuntalar su campaña electoral. Al igual que en 2016 Peña Nieto le dio alas al Trumpismo para llegar al poder, en esta ocasión, AMLO le podría facilitar la reelección a Trump, toda vez que la cuestión mexicana será reciclada por el magnate a conveniencia y México quedará así expuesto durante la contienda, como un factor detonante para ganar votos de los sectores que en EU coinciden en que México ...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).