José Luis Valdés Ugalde 19/10/2014 Es probable que el origen del conflicto al que nos referimos al describir la tensa relación de EU con Cercano Oriente, se remita a un fracaso histórico que ha cercenado los intentos de acercamiento pacífico y silencioso del presidente Obama. Ni la historia ha terminado, ni el capitalismo y el liberalismo han sido acogidos jubilosamente en todo el mundo. Los conflictos internacionales, lejos de desaparecer, se recrudecen cada día. Los actores no estatales se fortalecen para mal, los movimientos nacionalistas —que Fukuyama descartó como alternativas al sistema capitalista neoliberal por considerarlos tradicionales y espontáneos— han aumentado nocivamente (Rusia, Venezuela) y amenazan con trastocar el órden regional y global; no se diga la expansión súbita aunque explosiva del yihadismo fundamentalista representado por el Estado Islámico. En suma, aún se viven las consecuencias de otro fundamentalismo cuya...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).