El triunfo de Lula da Silva sobre Jair Bolsonaro es un golpe directo a las fuerzas antidemocráticas, que durante años han abonado a su causa en detrimento del sistema democrático brasileño. Bolsonaro pierde la elección por un mínimo de 2% ante Lula, pero también posiciona a su fuerza de extrema derecha en las antesalas del poder político, toda vez que mantendrá la mayoría en las dos cámaras legislativas. Así como en 14 de 27 gubernaturas, incluyendo los estados económicamente más importantes de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais. La mayor ventaja de Lula en este bastión del nordeste sucedió en Pauí, donde alcanzó un 73,8% ante un 20% del ultraderechista. Sin una ventaja tan holgada como en los estados del noreste, Lula se impuso en todos los estados del norte (Amazonas, Pará y Amapá) excepto en Roraima, el estado más al norte de Brasil, y Acre (en el Noroeste) donde Bolsonaro consiguió casi un 70% y un 62,5% respectivamente. Como se esperaba, el estado de Amazonas, el más gr...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).