No podía faltar que la crisis de la democracia liberal arribara a Estados Unidos en un momento, en suma, delicado para su futuro democrático. Las vulnerabilidades del sistema político y electoral se han dejado sentir fuertemente en los últimos años, los que coinciden con los años nefandos del trumpismo, el cual ha precipitado velozmente el advenimiento de esta crisis. El trumpismo ha sido el virus que ha puesto en la superficie la crisis del conjunto del sistema de poderes estadunidense. Aun cuando la madurez democrática de los contrapesos del sistema ha podido generar un muro de contención contra los embates de un ejecutivo insolente, estos han sido desajustados en forma y fondo por la narrativa autoritaria y violenta de Donald Trump. No se cuestiona la vigencia de la fortaleza de la separación de poderes en EU, lo que se ve es la exposición que los mismos han sufrido en esta coyuntura. Hay que decir que este es un debilitamiento que tiene presentándose desde hace varias décadas en E...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).