José Luis Valdés Ugalde 06/04/2014, en Excélsior Mis últimas contribuciones sobre la cuestión rusa y el autoritarismo de Putin como factor desestabilizador del sistema europeo e internacional han provocado respuestas encolerizadas de algunos de los lectores, que son de llamar la atención. Más aún porque recurren al epíteto y al insulto, y no al argumento para rebatir mis razonamientos. Son voces que más que indignadas o pensantes, representan la evidencia de una sintaxis atormentada, intolerante e incivil, que incluso los ayatolás más conspicuos de los extremos políticos ya han abandonado. Son voces que no creen ni quieren vivir en la democracia. Su exceso sintáctico se revierte contra la voluntad original que perseguían en su momento, lo cual las autodescalifica enteramente. Una de ellas refiere que “el putinismo que condena se traduce en la más fiel, auténtica y contundente expresión de democracia en la que los ciudadanos de un país (Crimea...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).