Los más recientes desarrollos del conflicto provocado por la invasión de Rusia a Ucrania hace un año, concentran focos de tensión que han polarizado aún más las posiciones de los principales actores. En la visita sorpresa del pasado lunes del presidente Joe Biden a Ucrania y, posteriormente, desde Varsovia, se escuchó un claro pronunciamiento de Washington en defensa del derecho de Occidente a apoyar a Ucrania con todo lo que ello implica, es decir, el apoyo a un proyecto civilizatorio que claramente difiere de la narrativa rusa que se escuchó en el discurso del presidente Vladimir Putin; Biden dio “su apoyo inquebrantable a Ucrania” y resaltó la unidad de la OTAN, “sólida como una roca”. Por su parte, Putin afirmó –desmentido por Biden– que Estados Unidos y Occidente quieren acabar con Rusia y con todo lo que representa y de paso hizo un recuento de la maldad moral que Occidente representa al aceptar, por ejemplo, socio-legalmente a los homosexuales como parte del firmamento soci...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).