15 de Noviembre de 2015 Francia es, hoy por hoy, el país más inseguro de la UE y esto se tiene que detener. De nuevo, París se cimbra y con ella el mundo. El pasado viernes 13 se sufrieron varios atentados simultáneos en diversas localidades de la Ciudad Luz, en los que perdieron la vida un número todavía indeterminado de personas. Hasta ahora se sabe que ocurrieron siete ataques coordinados, entre ellos varias explosiones cerca del Estadio de Francia durante un juego amistoso de futbol entre Francia y Alemania, tiroteos en dos restaurantes, en un bar, en un centro comercial y una toma de rehenes en la conocida sala de conciertos Bataclan. De acuerdo con los informes policiales, los ataques han dejado hasta ahora, al menos, 128 víctimas mortales y 250 heridos, 99 de los cuales se encuentran en “estado crítico”. El 13 de noviembre de 2015 será, como lo fue el 9/11, un punto de inflexión para Francia y el mundo en la lucha contra el terrorismo. ¿Qué es lo novedoso de estos ataques? Pr...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).