Aunque la descomposición política en medio de la crisis sanitaria alcanza a varios confines del globo (incluido hoy México), la manera en cómo ha tocado a EU resulta alarmante. En cuestión de días el panorama sociopolítico se transformó, para mal, en prácticamente todo el país. Desde el brutal asesinato del afro estadunidense George Floyd, el 25 de mayo, a manos de un policía blanco racista, no han cesado las protestas de ciudadanos y grupos organizados de activistas, todos indignados por este rebrote de brutalidad policiaca. Y esto incluye al expresidente Barak Obama, quien el pasado martes tuvo una amplia reunión cibernética con múltiples activistas negros, a los que pidió su apoyo en contra del racismo. Desde el 27 de mayo, las protestas han llegado a más de 140 ciudades de 21 estados y el despliegue de la Guardia Nacional ha sido llevado a cabo en la mayoría de ellos, en alguna medida por la presión de Trump sobre los gobernadores. La triada de coronavirus, colapso económi...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).