Los que vivimos el temblor del 85 fuimos sacudidos por el hecho mismo in situ. Lo más importante: ante la tragedia presenciamos la emergencia de una sociedad civil proactiva y rebelde frente al Estado incompetente y corrupto que la ciudadanía lleva cargando hasta el cansancio 01 de Octubre de 2017 Las grietas del sismo de 2017 se emparentan con aquel sismo histórico que movió a la gente, sus mentes, almas y corazones, que en su acción espontánea mostraron que aún no han sido secuestrados por la sombra omnipresente de la corrupción histórica y sistémica que ha penetrado el Estado hasta su médula. Las tesis que discuten es hasta dónde es posible responsabilizar a la sociedad por el gobierno que la representa, se muestran frágiles ante la tragedia y la acción colectiva y que por oleadas se produjo esta vez, al igual que en 1985. Desde entonces ya nada ha sido igual y pudimos ver cómo una nueva forma de organización social nacía, superando a las instituciones del Estado, incluidos los i...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).