Siempre hacen más ruido las latas vacías que las llenas. Lo mismo ocurre con los cerebros. Truman Capote El presidente Joe Biden llegó a la reciente cumbre de líderes de América del Norte con la mesa autopuesta, al menos en dos rubros de significativa importancia para Washington, y a cambio de ello le hizo guiños y le concedió al presidente López Obrador sus caprichos adolescentes, como el de aterrizar en esa obra inútil para la República que es el AIFA. Los dos grandes temas que aún están por perfilar su propia conformación e implementación práctica, fueron el acuerdo migratorio que Biden le impuso de nuevo a México, que ahora tendrá que recibir a 30 mil migrantes al mes expulsados de Estados Unidos (360 mil al año), de nacionalidades venezolana, cubana, nicaragüense y haitiana. Esta aceptación viene sin el sustento financiero del caso (como es el caso del filtro de migrantes que ha operado con un gran financiamiento europeo en la relación entre Turquía y la Unión Europea)...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).