Hay diferentes razones por las que se explica por qué un Estado carece de política exterior (PE). Una es, simplemente, no tenerla como resultado de los errores estratégicos que conllevan a una política internacional errática y confusa. Otra es la de apostar por error a objetivos que, también por una falta de visión estratégica, resultan ser, al final de todo, fallidos. En lo que más me interesa hacer énfasis es en el escenario en el cual existe una ausencia de política exterior, no por las dos razones arriba señaladas, sino como resultado de una abolición: de una decisión de Estado de tener una no política exterior. Tal es el caso de la PE del gobierno que encabeza López Obrador y de la cual se encarga Marcelo Ebrard. Y hay que decir que este fallo histórico tiene ya, y tendrá en el futuro cercano, implicaciones negativas para México, todo lo cual irá acompañado del aislamiento del país a actores e instituciones centrales para el interés nacional y, en consecuencia, de decisiones ...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).