La izquierda pre y post marxista, acompañantes varios incluidos, miró al futuro pragmáticamente (aunque en algunos casos no menos doctrinariamente, como Delinke en Alemania) desde el fin de la guerra fría hasta ahora 27 de Mayo de 2018 Frente al llamado fin de las ideologías, del cual ni la política global ni la local se han repuesto, muchas cosas cambiaron en el debate político entre las izquierdas y las derechas ¿fue ese un cambio epocal radical, hoy no del todo entendido desde la política y la sociedad tradicionales, no se diga la política ideológica? Por ahora, es pregunta. El asunto es que la política se corrió al centro para evitar el colapso sistémico al que se exponía la política y la política electoral de las fuerzas de izquierda. De ésta y otras carencias y vacíos son responsables los propios actores que conducen el sistema mismo y de cuya decadencia actual son irresponsables al haberse alejado de su esencia representativa. La clase política se recluyó ...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).