Las recientes decisiones de Suecia y Finlandia de solicitar su adhesión a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) representan, entre varios resultados, una sonora derrota al juego suma cero que Vladimir Putin ha tratado de imponerle a Europa y al mundo a toda costa. La invasión de Ucrania ha precipitado, en los meses que lleva la agresión rusa, una serie de acontecimientos que es probable que el Kremlin no se esperaba. La más importante es que, salvo el caso de Hungría, toda Europa se ha volcado en apoyo y solidaridad con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Entre otras cosas trascendentes, la UE ha sabido reaccionar unida contra los efectos más lesivos de la invasión a Ucrania, mostrando su solidaridad incondicional con ese país en los graves momentos que afronta. La UE ha lanzado la propuesta de confiscar los activos rusos en el exterior para financiar la reconstrucción de Ucrania. Para darse una idea de la importancia de esta medida, digamos que solamente...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).