Primero desoyó a las instituciones internacionales; después calificó su ofensiva de “maniobra de precisión” contra Hamás; y tercero cuando la comunidad internacional explotó, Netanyahu reculó y 20 horas después declaró, como ya se mencionó, que había sido “un trágico percance”. Benjamin Netanyahu no se detiene y sigue cometiendo atropello tras atropello en contra de la población palestina en la franja de Gaza. Ahora fue en Rafá, en donde un mortal ataque israelí en busca de enemigos, causó incendios y otra matanza en Tel al Sultan, un campo de desplazados de Rafá. Otros ataques también ocurrieron en la semana que pasó. En ese ataque, que Netanyahu ha calificado como “trágico error”, murieron calcinadas y por asfixia 45 personas, en su mayoría mujeres y menores de edad. A pesar de la orden de la Corte Internacional de Justicia de la Haya, de que Israel detenga toda incursión militar en Rafah, el gobierno de Netanyahu violentó esta instrucción y actuó como ha sido su costumbre: primero d...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).