Los medios de comunicación han sido expuestos a un serio peligro por parte de Trump, quien los ha atacado de diversas formas por las críticas que han emitido en contra de sus acciones como Presidente. De hecho, han sido censurados y vetados por la Casa Blanca en las ruedas de prensa cotidianas que se celebran en la sede del Poder Ejecutivo 23 de Julio de 2017 l New York Times, CNN, el Washington Post y la BBC han sido, entre otros, los medios considerados indeseables por Trump y su recién renunciado jefe de Comunicación, Sean Spicer, quien ya fue sustituido por Anthony Scaramucci, un banquero neoyorkino e íntimo del Presidente. La agresiva retórica de Trump en contra de los medios ha implicado que algunos de sus seguidores, incluidos grupos neonazis, hayan empezado a lanzar amenazas en contra de periodistas específicos, sus familias y conocidos. “Nunca pensé que yo iba a estar hablando de esta manera acerca de un presidente estadunidense, estos son tiempos extraños”, comentó Robert...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).