En días recientes ocurrieron dos jornadas electorales históricas en Francia y Gran Bretaña que representan un interesante paradigma que va en sentido contrario de aquel que ha querido dominar el espectro político europeo: el del avance de la ultraderecha que domina en Hungría, Italia, Austria y Bélgica, entre otros casos. Ante el triunfo de Reagrupamiento Nacional (RN) de Le Pen en las elecciones parlamentarias europeas, el presidente Macron decidió, con un arrojo temerario, adelantar las elecciones una vez disuelta la Asamblea Nacional. Cuando esto ocurrió, ante un clamor y confusión generalizados, los pronósticos y algunas encuestas daban por sentado que RN arrasaría e incluso podría obtener la mayoría absoluta. Esto hizo temer a la mayoría de los franceses de que, ahora sí, la extrema derecha se podría colocar en la antesala del gobierno. La movilización del Frente Republicano fue inmediata y bien organizada y se fundó el Nuevo Frente Popular (NFP), encabezado por Jean-Luc Mélenchon...

Investigador Titular en el CISAN-UNAM y profesor de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la FCPyS. Fue Profesor-Investigador visitante en el Lateinamerika-Institut de la Frei Universität, Berlin 2013-2015. Colaborador permanente en Deutsche Welle, Berlin. Realizó su Maestría en Sociología Política y el Doctorado en Relaciones Internacionales, por la London School of Economics and Political Science (LSE).