Ir al contenido principal

Mentiras, raza, sadismo y poder (I)

Empieza a ser más claro para los medio y el público atento que Donald Trump construye un discurso a base de mentiras en contra de todo y de todos.

18 de Septiembre de 2016
La tendencia sadista es el deseo de hacer
a otros sufrir o verlos sufrir. Este sufrimiento
más frecuentemente es sufrimiento mental.
Su objetivo es dañar, humillar, avergonzar a otros,
o verlos en situaciones embarazosas y humillantes.
Erich Fromm, El miedo a la libertad.

Este discurso ha sido una constante en su campaña en contra de mexicanos, musulmanes, mujeres, discapacitados, veteranos de guerra y afroestadunidenses. 
Y esta constante no ha sido suficiente para que su candidatura haya perdidomomentum, a tal grado que, al día de hoy, las encuestas lo acercan críticamente a Hillary Clinton y lo convierten en un candidato elegible. Una de las razones de esto es que hay un sector de estadunidenses muy resentidos que se identifican con él pero, sobre todo, que los medios no han sabido encuadrarlo en el centro de sus enormes contradicciones. Y esto ocurre en gran medida porque para estos (CNN), Trump es garantía de marketing y porque, además, sorprendentemente éste ha logrado imponerles la agenda y engañarlos dada su estatura mediática innegable.
Hace cinco años que Trump le exigió públicamente al presidente Obama su certificado de nacimiento. Quería que éste comprobara si era ciudadano estadunidense y que no había nacido en Kenia y, posteriormente, hubiera sido educado en Indonesia bajo la fe musulmana. Además, pidió que Obama presentara pruebas de que se había graduado como abogado de Harvard y de que, además, efectivamente se había convertido en el primer negro en ser electo presidente de laHarvard Law Review, la revista de derecho de esta universidad. De un solo tiro el indeseable señor Trump cuestionaba que Obama fuera estadunidense, profesara el cristianismo (religión a la que Obama se adhiere) y, además, fuera intelectualmente apto para ser un digno abogado egresado de esa muy prestigiosa universidad (y antes de la Universidad de Columbia en Nueva York). Obama presentó su certificado de nacimiento y aun así Trump insistió en que éste podría ser apócrifo. En dos palabras: sadismo puro.
Así, Trump sembró las dudas sobre la nacionalidad de Obama y otras que apuntaban a descalificarlo como Presidente; y con esto sentó las bases para el fortalecimiento del movimiento hiperconservador, los llamados birthers, que había detonado en 2008. Y, ahora, tenemos que, en el contexto de la campaña presidencial, hace pocos días declaró: “Obama nació en Estados Unidos, punto”. Así, tiránicamente y sin mediar disculpa alguna para Obama. Es claro que su objetivo inmediato es ganar el voto negro que no tiene y no obtendrá. Los legisladores del bloque afroestadunidense han manifestado su rechazo frontal, contundente a este peculiar mea culpa de Trump, lo han calificado de “fraude” y le han exigido disculpas públicas.
Afirma Patricia J. Williams (The Nation, sept. 26-oct. 3) que “lo que el candidato republicano quiere es una guerra cultural, no la Presidencia”. Efectivamente, Trump ha hecho lo que está en los diccionarios de la Alt Right a la que se ha asociado; la que a su vez está alineada con el supremacismo y nacionalismo blancos, el antisemitismo (“no somos racistas, sólo odiamos a los judíos”), el populismo de derecha, el nativismo y el movimiento neorreaccionario. Todas estas corrientes del extremista nacionalismo blanco, incluido el Ku Klux Klan y su Grand Wizard, David Duke, hoy candidato al Senado y quien ha apoyado a Trump sin que éste se haya deslindado de él, son antifeministas, antimulticulturalistas, antipluralistas, antimusulmanes, antinegros y antilatinos. En suma, no son demócratas y se inclinan hacia el totalitarismo. Son ellos los que están marcando la pauta de la narrativa trumpista y es a sus seguidores (hoy empoderados) a quien esta narrativa se dirige. Piensan que la gente blanca está genéticamente predispuesta a ser más moral e inteligente que la población negra y que algunas razas son inherentemente superiores a otras, y se rechaza la idea de que las razas son básicamente equivalentes o intercambiables. Al proyecto misógino-xenófobo más agresivo de la historia de EU y a la insularidad cultural se aúna la insularidad comercial y económica que Trump pregona a cada oportunidad. Se reivindican la idea de la “fortaleza estadunidense” y el derecho a la pertenencia en función del derecho de raza. Por lo tanto, se niega la pertenencia a la nación en virtud de la condición de ajenidad de toda raza que no sea la blanca. Es así que Trump representa y predica el regreso al apartheid estadunidense que tanto dañó el tejido social de su país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La gallina de Stalin y el niño flojo

Dícese de Josef Stalin que en una de sus reuniones mandó pedir una gallina. En cuanto se la trajeron la tomó del cogote con una mano y con la otra empezó a desplumarla (no se sabe en qué lado quedó la mano maltrecha). La gallina, desesperada por el dolor, intentó liberarse sin éxito. Stalin la tenía fuertemente sujetada. Al final, la gallina quedó por completo desplumada 06 de Agosto de 2017 Después de esto, se dirigió a sus ayudantes y les dijo: “Ahora queden atentos a lo que va a suceder”. Stalin puso a la gallina en el piso y empezó a caminar, al tiempo que le arrojaba granos de trigo. La gallina, adolorida y sangrante a más no poder, perseguía a Stalin e intentaba repetidamente agarrar su pantalón, mientras éste continuaba tirándole el trigo. El caso es que la gallina no paraba de perseguirlo. Ante la asombrada reacción de sus colaboradores, cuenta la anécdota, Stalin les dice: “Así de fácil se gobierna a los estúpidos. ¿Vieron cómo me persiguió la gallina? Así es la mayoría d...

Las redadas y las lecciones

Las redadas contra la población migrante en Estados Unidos van en aumento y se han radicalizado. En ningún país aliado de EU se han tomado medidas punitivas como estas. Estas medidas represivas se hacen con dolo y sin respetar los derechos humanos de las personas, quedando atrapadas en esta laberíntica tarea, incluso personas que radican legalmente en Estados Unidos. Está más que visto que el presidente Trump gobierna con un claro prejuicio en contra de los migrantes que provienen del sur del continente, particularmente de México. Su discurso (“son unos animales”, así se refirió a los manifestantes de Los Angeles) es racista, xenófobo y discriminatorio, y responde a las directrices del supremacismo blanco, que con él ha fortalecido sus posiciones en el espectro socio político estadunidense: los migrantes son invasores extranjeros, es la consigna. Esta visión distorsionada de la migración ha hecho que el gobierno de Trump se vuelva represivo y autoritario. Al tiempo que ha obligado a la...

De la prepotencia al desprecio

La reunión del G7 en Kananaskis, Alberta en Canadá la semana antepasada tuvo un mal final. Donald Trump, en un desplante típico de un déspota, anunció su retiro de la reunión antes de tiempo, arguyendo su necesidad de estar en Washington monitoreando la escalada del conflicto militar entre Israel e Irán. Yo soy de la opinión de que Trump se inventó este teatro para no afrontar las negociaciones comerciales (UE, México, Brasil, Japón) y de seguridad (Ucrania, Irán) que tendría con los liderazgos ahí presentes. Su irrespetuoso desplante a sus colegas de las siete potencias más ricas del planeta a los que dejó plantados, es un muy característico gesto de cobardía política que lo ha distinguido en sus relaciones internacionales, acerca de las cuales no parece tener ninguna idea estratégica clara de cómo afrontarlas. Prácticamente en todo se echa para atrás, después de crear una enorme expectativa que generalmente termina en caos. Tal es el caso del entendimiento sobre aranceles por abajo d...