El plan de paz de Trump y Netanyahu para Gaza no es más que la fórmula perfecta para someter a Gaza y eventualmente lograr un acuerdo que pueda normalizar las relaciones pacíficas entre Israel y Palestina, y algunos países árabes de los 22 que componen la Liga Árabe con los que Israel tiene problemas, principalmente Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Jordania y Los Emiratos Árabes Unidos, además de Turquía entre los países musulmanes. Todo lo anterior bajo la fuerza militar de Israel y el apoyo bélico y político de Estados Unidos para blindarse contra Hamás o contra todo opositor al acuerdo. Trump advirtió a Hamás, que, si no acepta, Israel tendrá su apoyo “para destruirlos”. El acuerdo, que goza del apoyo de los países europeos, los países árabes y los musulmanes, fue preparado por Tony Blair, Steve Witkoff y Jared Kushner. Consta de 20 puntos y contempla un alto el fuego inmediato, retiro gradual de las tropas israelíes, intercambio de rehenes por presos palestinos condenados a cadena pe...
En su reciente visita a Israel, Marco Rubio, secretario de estado de Estados Unidos, refrendó su alianza con Benjamin Netanyahu, haciendo caso omiso del genocidio cometido contra la población palestina en la Franja de Gaza y de las crecientes demandas de la comunidad internacional por un alto el fuego. Según informó una de las principales cadenas de televisión israelíes el paso de Rubio por Israel daría un nuevo impulso al proyecto para reubicar miles de gazatíes en el exterior, algo que el gobierno israelí presenta como una “migración voluntaria”. Según esta versión es posible que el plan para transferir población gazatí a otros países se inicie en octubre. No ha trascendido que algún país del mundo haya aceptado la propuesta de recibir gazatíes, ya sean estos migrantes voluntarios o deportados. Durante los últimos meses distintas informaciones incluían a Etiopía, Indonesia, Libia, Uganda o Somalilandia como posibles destinos. Y todo esto para repartirse Gaza con el fin de cumplir un ...